Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La Escuela de Artes Dramáticas y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Artes Teatrales.
En esta carrera, se abordan las diversas áreas que integran los procesos de creación para la escena, que van desde la actuación, la dirección, el diseño escénico, la investigación, la pedagogía, la producción y gestión para la escena, entre otras.
Contempla las artes escénicas en su dimensión artística y técnica, además de introducir como objeto de estudio la dimensión del teatro como herramienta de análisis, intervención, transformación social y pedagógica.
La Escuela de Artes Dramáticas propone una implementación de metodologías que facilitan al estudiantado el desarrollo de la capacidad crítica y de la reflexión, enfocándose en el trabajo colaborativo, interdisciplinar, de creación y de contextualización en nuestro entorno geográfico y político.
A partir del tercer año de carrera, el Plan de Estudios incorpora cursos especializados que tienen que ver con la producción y la gestión cultural, la práctica de locución profesional, la producción y la creación textual, el doblaje de series y de material audiovisual, creación de textos literarios, publicitarios e ideológicos; así como seminarios de pedagogía teatral, realizado en comunidades e instituciones públicas y privadas.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
De acuerdo con la resolución N° VD-12961-2024.
Para ingresar en esta carrera, se debe cumplir con requisitos especiales. Consulta a la Unidad Académica.
La persona profesional en Artes Teatrales está capacitada para:
La persona profesional en Artes Teatrales podrá: