Subir

ARTES TEATRALES

Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022

Presentación Artes TEATRALES

La Escuela de Artes Dramáticas y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Artes Teatrales.

En esta carrera, se abordan las diversas áreas que integran los procesos de creación para la escena, que van desde la actuación, la dirección, el diseño escénico, la investigación, la pedagogía, la producción y gestión para la escena, entre otras.

Contempla las artes escénicas en su dimensión artística y técnica, además de introducir como objeto de estudio la dimensión del teatro como herramienta de análisis, intervención, transformación social y pedagógica.

La Escuela de Artes Dramáticas propone una implementación de metodologías que facilitan al estudiantado el desarrollo de la capacidad crítica y de la reflexión, enfocándose en el trabajo colaborativo, interdisciplinar, de creación y de contextualización en nuestro entorno geográfico y político.

A partir del tercer año de carrera, el Plan de Estudios incorpora cursos especializados que tienen que ver con la producción y la gestión cultural, la práctica de locución profesional, la producción y la creación textual, el doblaje de series y de material audiovisual, creación de textos literarios, publicitarios e ideológicos; así como seminarios de pedagogía teatral, realizado en comunidades e instituciones públicas y privadas.

Tome en cuenta lo siguiente:

*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.

REQUISITOS ESPECIALES

De acuerdo con la resolución N° VD-12961-2024.
Para ingresar en esta carrera, se debe cumplir con requisitos especiales. Consulta a la Unidad Académica.

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES

  • Capacidad para realizar trabajo en equipo, proponiendo una actitud cooperativa y solidaria orientada a todos los integrantes que participan en organizaciones públicas o privadas.
  • Disposición y liderazgo para trabajar en equipos interdisciplinarios.
  • Desarrollo de las habilidades “blandas”: como la empatía, la escucha, la resiliencia y la solidaridad.
  • Desarrollo de la atención y concentración.
  • Capacidad para la memorización de textos, con el fin de narrar e interpretar.
  • Disposición para observar, analizar y representar la conducta de los seres humanos.
  • Espíritu investigativo, reflexivo y crítico.
  • Responsabilidad, perseverancia y perfeccionismo para concretar proyectos asignados.

TAREAS TÍPICAS DURANTE LA CARRERA 

  • Conocer y practicar técnicas para facilitar una actitud creadora en la producción escénica.
  • Analizar obras literarias que contribuyan a la formación de una actitud objetiva frente al fenómeno escénico.
  • Ser capaz de realizar investigaciones novedosas y creativas que tengan que ver con las artes escénicas.
  • Participar en foros y debates con docentes, estudiantes y público en general; tanto nacionales como internacionales.
  • Participar en exposiciones individuales y grupales.

 PERFIL PROFESIONAL

La persona profesional en Artes Teatrales está capacitada para:

    • Comprender el hecho escénico como fenómeno estético, convivial y de carácter político.
    • Dominar métodos analíticos de diferentes textos y lectura del discurso.
    • Aplicar los conocimientos adquiridos mediante técnicas de expresión corporal, de expresión oral, de la práctica de la actuación en la creación de espectáculos culturales.
    • Producir y gestionar espectáculos personales, colectivos y comunales.
    • Impartir lecciones de artes escénicas en grupos, comunidades e instituciones públicas o privadas.

MERCADO LABORAL

La persona profesional en Artes Teatrales podrá:

    • Ejercer como actor/actriz, en la dirección escénica de teatro y participar activamente en proyectos relacionados con el cine, la televisión, radio y medios audiovisuales.
    • Alcanzar un buen desempeño en la gestión y la producción de espectáculos.
    • Desempeñarse en uno de los énfasis del diseño escénico como: el maquillaje, el vestuario, las luces, el sonido o el abordaje del espacio.
    • Laborar en el campo de la publicidad como persona generadora de ideas, creativa o productora.
    • Enseñar en los niveles de educación primaria, secundaria y universitaria en diferentes instituciones públicas y privadas del país y en el exterior.
Artesdramaticas
Artesdramaticas2 850x430
    • Participar en proyectos de Simulación Clínica.
    • Liderar espacios de trabajo interdisciplinario.
    • Escritura de textos teatrales, literarios o publicitarios.
    • Desarrollar emprendimientos artístico-culturales independientes.
    • Administrar instituciones de cultura, tales como: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes; Dirección de Cultura; Taller Nacional de Teatro; Teatro Melico Salazar; Teatro Nacional; Compañía Nacional de Teatro, municipalidades, organizaciones no gubernamentales (ONGs), entre otras.

Malla curricular

Bachillerato y Licenciatura

 Artes Teatrales

Created by Alex Volkov