Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y la Oficina de Orientación ponen a la disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Filología Española.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar dicha carrera debe conocer.
La carrera de Filología Española estudia tanto los sistemas lingüísticos del español en Costa Rica, América y España; así como las literaturas costarricense, centroamericana, latinoamericana, española y universal. Sin dejar de lado el patrimonio lingüístico nacional o de otras zonas ni expresiones literarias o culturales en otras lenguas.
Por esto, se profundiza críticamente en los usos, la lectura, el análisis y la interpretación de lenguas y literaturas, vinculadas siempre con su entorno social, histórico, cultural, identitario, político, filosófico, estético, educativo, entre otros.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
La persona graduada en Filología Española puede desempeñarse en las siguientes funciones: