Ficha profesiográfica Versión: Abril, 2023
El Recinto de Grecia y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiográfica de la carrera de Modelación Matemática.
Esta carrera tiene el objetivo de satisfacer la necesidad de profesionales con capacidad para integrar sus conocimientos, con el fin de traducir un fenómeno o situación real, a reglas matemáticas más simples, propias del análisis numérico, para implementarlo adecuadamente mediante recursos computacionales a su disposición. De esta forma, es factible plantear un modelo que permita predecir el comportamiento del fenómeno estudiado de manera confiable y eficiente. Bajo esta premisa, el o la profesional en modelación matemática puede abordar problemas complejos en las áreas como la ingeniería, salud, informática, biología, estadística, física, entre otras.
Su primera promoción será en el 2023 en la Sede de Occidente, Recinto de Grecia, pertenece al departamento de Ciencias Naturales de la Sede Occidente.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
Área de estadística: Permite resolver una amplia gama de problemas en: Procesos de manufactura, ciencia de los materiales, Ingeniería eléctrica y mecánica, Ciencias de la computación, Inteligencia artificial, Física, Robótica, Química, Procesamiento de imágenes y señales, etc.
Área de Modelación Matemática: Permite modelar un proceso natural o industrial a través de ecuaciones o algoritmos que permitan reproducir los resultados del mismo. Proponer estrategias de solución para modelos basados en ecuaciones diferenciales, probabilísticos, estadísticos, de optimización u otros de uso corriente en la industria, la ciencia, etc.Simplificar un modelo, manteniendo sus características esenciales.
Computación científica: Permite reconstruir y comprender eventos conocidos y predecir el futuro o situaciones no observadas mediante simulación numérica de modelos tanto estadísticos como de ecuaciones diferenciales y computacionales. Desarrollo de software especializado en resolver problemas matemáticos.
Posibles empresas empleadoras