Subir

GEOGRAFÍA

Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022

Presentación Geografía

La Escuela de Geografía y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Geografía.

Es un documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.

Tome en cuenta lo siguiente:

*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES 

  • Capacidad de observación, análisis y síntesis.
  • Capacidad para el trabajo de campo.
  • Disposición para el trabajo en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
  • Actitud positiva hacia las relaciones interpersonales.
  • Sensibilidad y actitud crítica ante los problemas sociales y ecológicos.
  • Facultad para el uso de tecnologías en informática aplicadas a la investigación y monitoreo ambiental.

TAREAS TÍPICAS DURANTE LA CARRERA

  • Comprender métodos y técnicas especializadas de observación y análisis.
  • Sintetizar la información geográfica y analizar integralmente el medio, para solucionar problemas de espacio cultural y sociocultural.
  • Desarrollar proyectos de investigación.
  • Realizar prácticas de campo (como giras y observaciones).
  • Llevar a cabo trabajos en grupos y en laboratorios.
  • Elaborar y evaluar proyectos de manejo de recursos físicos y humanos, además de ordenamiento territorial.

PERFIL PROFESIONAL

La persona profesional en Geografía está capacitada para el estudio del medio físico y social en que se desenvuelve la vida humana. Puede aplicar sus conocimientos en:
  • Investigación y docencia en institutos académicos.
  • Ordenamiento territorial y manejo de cuencas hidrográficas.
  • Labores profesionales que requieran un conocimiento de la diversidad del mundo, como diplomacia, comercio internacional y trabajo en organismos internacionales.
  • Tareas cartográficas, operativas y referentes al diseño de sistemas de información geográfica, cartografía digital y sensores remotos.
  • Asesoramiento en asuntos legales ambientales y espaciales.
  • Manejo integrado de recursos y áreas de conservación.
  • Estrategias de desarrollo sostenible y recuperación de ambientes.
  • Estudios de población e impacto ambiental

 MERCADO LABORAL

La persona profesional en Geografía puede desempeñarse en diversas tareas:
  • Elaboración y realización de proyectos de investigación en instituciones privadas y estatales (MINAE, IMAS, SINAC, ICT, entre otros).
  • Instrucción de las Ciencias Geográficas en diversas entidades educativas, dentro y fuera del país.
  • Actividades diplomáticas y organizativas internacionales.
  • Formación y dirección de grupos inter y multidisciplinarios que participen en las tareas propias del ordenamiento territorial, manejo de cuencas, estudios y evaluaciones de impacto ambientales, recuperación de ambientes degradados, auditorías ambientales y planes reguladores, sistemas de información geográfica y teledetección.
Geografia
Geografia1 850x430

Malla curricular

Bachillerato y Licenciatura

 Geografía

Created by Alex Volkov