Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La Escuela de Administración Pública y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica sobre la carrera de Administración Pública.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La Carrera de Administración Pública forma profesionales competentes en las ciencias administrativas, con capacidad para organizar e impulsar procesos de cambio y dirigir el Estado conforme a los intereses y aspiraciones de los ciudadanos, plenamente conscientes de los procesos mundiales en que está inserta la nación. La formación recibida promueve la difusión de valores éticos sobre la estructura, el funcionamiento y la evolución del aparato del Estado, como instancia de organización democrática de los costarricenses.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet
Es una persona que tiene las competencias para gestionar las dinámicas organizacionales, administrativas y políticas de “lo público”, para la construcción del bienestar general.
Perfil de la Persona Egresada de la Licenciatura con Énfasis en Gestión del Desarrollo:
Es una persona que tiene las competencias para gestionar las dinámicas organizacionales, administrativas y políticas de “lo público”, para la construcción de bienestar general, enfatizando en la gestión y articulación de intervenciones públicas enmarcadas en un contexto de desarrollo.
Perfil de la Persona Egresada de la Licenciatura con Énfasis en Gestión de Banca y Finanzas Públicas:
Es una persona que tiene las competencias para gestionar las dinámicas organizacionales, administrativas y políticas de “lo público”, para la construcción de bienestar general, y es capaz de establecer estrategias para la optimización de los recursos de una entidad de acuerdo a su naturaleza, mandato legal, marco estratégico y bajo criterios de transparencia, liquidez y solvencia.