Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La Facultad de Farmacia y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Farmacia.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar dicha carrera debe conocer.
La carrera de Farmacia forma personas profesionales capacitadas para desempeñarse en cualquier área del ejercicio de la profesión, con una sólida formación ética y humanista que les permite impulsar el desarrollo de la salud costarricense. Durante su formación como farmacéuticos, los estudiantes adquieren conocimientos sobre los medicamentos y las sustancias utilizadas en su fabricación, la tecnología farmacéutica y el control físico químico.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
De acuerdo con la resolución N° VD-12961-2024.
Para ingresar en esta carrera, se debe cumplir con requisitos especiales. Consulta a la Unidad Académica.
Farmacia de comunidad:
Visita Médica:
Farmacia Hospitalaria:
Asegurar la dispensación apropiada y racional de los medicamentos, cumpliendo las siguientes funciones:
Farmacia Industrial:
Se obtiene el título de Licenciatura en Farmacia, con previa aprobación de 300 horas de Trabajo Comunal Universitario (T.C.U.).