Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La Coordinación de Vida Estudiantil y el Departamento de Ciencias Sociales de la Sede de Occidente, así como la Oficina de Orientación, ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de Enseñanza de los Estudios Sociales.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
El plan de estudios del bachillerato en Enseñanza de los Estudios Sociales contempla la formación profesional en tres áreas: en primer lugar, una base de cultura general básica, que pretende ofrecer una visión humanística del mundo y de la problemática actual; en segundo lugar, la formación en el área específica que combina los conocimientos en Historia, Geografía y Educación Cívica, para dotar a la población estudiantil de los conocimientos necesarios para analizar la evolución de la humanidad a través del tiempo; y finalmente, la base didáctica que tiene por objeto capacitar a la futura persona profesional en el manejo e instrumentalización de los aspectos metodológicos y técnicos que intervienen en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Todo lo anterior tiene como finalidad la formación de personas profesionales capaces de impartir las asignaturas de Estudios sociales y Educación Cívica en el tercer ciclo de la Enseñanza General Básica y en el cuarto ciclo de la Enseñanza Diversificada.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.