Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La escuela de Ingeniería de Biosistemas y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Ingeniería Agrícola y de Biosistemas.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La carrera de Ingeniería Agrícola y de Biosistemas abarca los conocimientos referentes a la integración y aplicación de principios de ingeniería, biología y otras ciencias en los sistemas biológicos que involucran el agua, el suelo, el ambiente, la energía y los alimentos.
Esta integración de conocimientos incluye el diseño e implementación de soluciones prácticas y eficientes con un enfoque en los biosistemas, procesos, y materiales biológicos para su operación eficiente y el análisis de sistemas de producción vegetal, animal, tecnologías de producción, etc.
Entre sus áreas de formación, está el análisis y diseño de ambientes protegidos, aplicaciones de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a los biosistemas.
Tome en cuenta lo siguiente:
Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
La persona profesional en Ingeniería Agrícola y de Biosistemas está capacitada para diseñar, supervisar y administrar proyectos en distintas áreas de la Ingeniería:
Puede desempeñarse en proyectos de diseño, optimización y gestión de sistemas productivos; ambientes controlados, gestión del recurso hídrico, desarrollo e implementación del uso de energías renovables, plantas de tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos.