Subir

Ingeniería Eléctrica

Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2021

Presentación Ingeniería Eléctrica

La Escuela de Ingeniería Eléctrica y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera Ingeniería Eléctrica.

Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.

Ante la necesidad por recursos eléctricos y avances tecnológicos presente en las sociedades modernas, la carrera de Ingeniería Eléctrica forma profesionales especializados en el planeamiento y diseño de sistemas de generación, distribución y control de energía, así como lo referente a las telecomunicaciones, el control electrónico y las redes de computadoras. Los profesionales en esta disciplina apuestan su conocimiento y habilidad por la planificación y desarrollo eficientes en dichos ámbitos.

Tome en cuenta lo siguiente:

∗Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la Unidad Académica o mediante el Sistema de Matrícula Web.

∗∗ Los cursos por nivel pueden variar de acuerdo al énfasis

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES

  • Interés por el área científica.
  • Facilidad para la matemática y la física.
  • Capacidad para trabajar con computadoras y el manejo de paquetes informáticos.
  • Inclinación por el diseño de sistemas electrónicos y eléctricos.
  • Pensamiento crítico, analítico e imaginativo.
  • Disposición positiva para la toma de decisiones, liderazgo y el trabajo en grupo.
  • Aptitud para aplicar la teoría a soluciones prácticas.
  • Capacidad de razonamiento en la adaptación de tecnología a la realidad nacional.
  • Suficiencia para la expresión oral y escrita.
 

TAREAS TÍPICAS DURANTE LA CARRERA 

  • Desarrollar trabajos de investigación bibliográfica.
  • Realizar prácticas de laboratorio usando equipos e instrumentos electrónicos.
  • Preparar simulaciones con computador para tareas e informes.
  • Visitar industrias y proyectos relacionados con su especialización.
  • Llevar a cabo prácticas de campo en empresas relacionadas con su área de interés.
  • Diseñar sistemas de energía, control y de telecomunicaciones.

 PERFIL PROFESIONAL

La persona profesional en Ingeniería Eléctrica está capacitada para:
  • Diseñar, adaptar, modificar y administrar obras de distribución y generación eléctrica, así como sistemas de telecomunicaciones, control industrial y electrónicos en general (incluyendo computadoras).
  • Elaborar planos referentes a los sistemas eléctricos, de telecomunicaciones, de transmisión de datos y de voz y vídeo, así como alarmas contra incendio, robo y acceso.
  • Brindar asesorías en proyectos de sistemas de energía, de control y de telecomunicaciones.
  • Planificar y administrar programas de mantenimiento y operación de sistemas eléctricos o electrónicos.
  • Diseñar y desarrollar interfaces electrónicos de control para la industria, sistemas de energía y telecomunicaciones.
  • Diseñar o adoptar programas de computadora para los sistemas mencionados.

MERCADO LABORAL

En el sector público y privado la demanda por personas graduadas en Ingeniería Eléctrica es creciente. La oferta laboral contempla el gobierno central, instituciones autónomas y semi-autónomas, el sector privado y el ejercicio liberal.

Las funciones a desarrollar incluyen:

  • Ingeniería de proyectos.
  • Gerencia de planta.
  • Ventas y mantenimiento.
  • Diseño original.
  • Docencia e investigación.
  • Asesoría y consultoría privada.
  • Jefaturas de departamento.
Ingelectrica
Ingelectrica1 850x430

Malla curricular

Bachillerato y Licenciatura

Ingeniería Eléctrica

 

*De acuerdo con la resolución N° VD-11461-2020

*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.

** Los cursos por nivel pueden variar de acuerdo al énfasis.

Tamaño Fuente
Contraste
Created by Alex Volkov