Subir

EDUCACIÓN PRIMARIA

Ficha profesiográfica Versión: Abril, 2023

Presentación Educación Primaria

La Escuela de Formación Docente y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Educación Primaria.

Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.

La carrera de Bachillerato en Educación Primaria se enfoca en formar profesionales idóneos para laborar en el I y II Ciclo de la Enseñanza General Básica en la formación integral del niño y de la niña, cuyas edades oscilan entre los 6 y los 12 años. Esto tiene como propósito principal formar al futuro profesional en Educación Primaria, de manera que se desempeñe de manera crítica, creativa y novedosa, con capacidad de actualizarse constantemente para enfrentar, de manera asertiva y en conjunto, las transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales del contexto social donde se desenvuelve.

Tome en cuenta lo siguiente:

*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES

  • Sensibilidad para el trabajo con niños y niñas.
  • Interés por el desarrollo físico y socioemocional de los niños y niñas.
  • Sentido crítico, iniciativa y creatividad.
  • Disposición para la comprensión y expresión en las áreas verbales, espaciales, numéricas, científicas, éticas y estéticas.
  • Interés por el desarrollo de la investigación como un proceso que le permita conocer la realidad y la problemática educativa, para proponer soluciones pertinentes.
  • Sensibilidad ante la diversidad y la inclusión.
  • Habilidades manuales y artísticas para crear recursos didácticos.
  • Habilidad verbal para una efectiva comunicación.
  • Facultad para la interacción con la niñez y el establecimiento de adecuadas relaciones interpersonales.
  • Estabilidad y madurez emocional.
  • Razonamiento abstracto.
  • Capacidad de observación, audición, articulación, dicción, redacción y ortografía.
  • Suficiencia para el trabajo individual y en equipo.

 TAREAS TÍPICAS DURANTE LA CARRERA

  • Análisis de lecturas.
  • Exposiciones.
  • Elaboración de ensayos y proyectos de investigación.
  • Participación en conferencias, charlas y conversatorios.
  • Prácticas supervisadas.
  • Trabajo colaborativo.
  • Participación en foros.
  • Elaboración de recursos didácticos que fortalezcan la construcción de conocimientos.
  • Asistir y participar en clases.
  • Desarrollar habilidades de redacción y análisis bibliográfico.
  • Realizar visitas periódicas a centros educativos, con el fin de observar el campo de trabajo.
  • Conocer teorías, técnicas y recursos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Entrevistar a maestros en ejercicio.
  • Responsabilizarse de un grupo de alumnos durante periodos establecidos, organizando individualmente todas las actividades diarias que debe realizar un maestro o maestra.
  • Preparar charlas para la integración de la institución y la familia.
  • Planear y ordenar la situación de aprendizaje.

 PERFIL PROFESIONAL

  • Diagnosticar, planificar, organizar, mediar, supervisar y evaluar las acciones educativas.
  • Propiciar la autoformación de sus estudiantes con el fin de que alcancen el desarrollo óptimo de su potencial.
  • Considerar las necesidades de la comunidad en la planificación y ejecución de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Propiciar un ambiente que contribuya en el desarrollo integral de sus estudiantes.
  • Desarrollar procesos de investigación que le permitan conocer la realidad y la problemática educativa, para tratar de brindar las soluciones pertinentes.
  • Seleccionar y aplicar estrategias didácticas acordes con el contexto.
  • Identificarse con los valores que se deben promover en la sociedad.
La persona profesional en Educación Primaria se identifica con la realidad nacional y el respeto por los valores nacionales, siendo capaz de crear actitudes responsables hacia los deberes cívicos y sociales.

Además, está en potestad para atender el proceso de enseñanza-aprendizaje en instituciones educativas de I y II ciclos de la Educación General Básica. Posee formación en las áreas fundamentales del conocimiento y en los procesos de aprendizaje y desarrollo infantil.

MERCADO LABORAL

  • Docente de primaria en el Ministerio de Educación Pública.
  • Docente de I y II ciclo en instituciones educativas privadas.
  • Clases particulares para niños y niñas de primaria.
  • Ofrecer servicios en procesos de formación y capacitación para profesionales en educación primaria.
  • Ocupar puestos administrativos en instituciones relacionadas con el área de educación primaria.
  • Crear proyectos educativos para la mejora de la educación primaria.
  • Realizar investigaciones con temas relacionados con la educación primaria.
  • Crear recursos educativos y literatura sobre temas de su interés y de acuerdo a su práctica profesional en educación primaria.
  • Ofrecer servicios en procesos de capacitación para familiares y otros profesionales interesados en temas relacionados con la educación de niños y niñas en edad escolar. 
Primariat2
Primaria

Recinto donde se imparte

SEDE DE OCCIDENTE

  • Centros educativos oficiales y privados en los niveles I y II de la Educación General Básica.
  • Asesoría y dirección en instituciones de I y II ciclo de la Educación General Básica.
  • Atender las necesidades del estudiantado en lecciones privadas.
  • Proyección hacia la pequeña empresa, mediante la creación de guarderías para escolares.

 

Malla curricular

Bachillerato y Licenciatura

Educación Primaria

Created by Alex Volkov