Ficha profesiográfica Versión: Abril, 2023
La Escuela de Artes Plásticas y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiográfica de la carrera de Diseño Escultórico.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar dicha carrera debe conocer.
La carrera de Artes Plásticas con énfasis en Diseño Escultórico forma profesionales con dominio teórico y práctico de la escultura. Estos y estas profesionales conocen y dominan técnicas como el modelado en arcilla, la talla en madera, la talla en piedra, la soldadura del metal, el ensamble y la fundición en bronce. Por lo que se puede desempeñar con creatividad en cualquier trabajo relacionado con el diseño escultórico.
Además, tendrán conocimiento en otras técnicas tridimensionales como: el moldeado con yeso, el positivo en resina, el corte láser y algunas técnicas experimentales.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
De acuerdo con la resolución N° VD-12961-2024.
Para ingresar en esta carrera, se debe cumplir con requisitos especiales. Consulta a la Unidad Académica.
La persona profesional en Escultura es especialista de las Artes Plásticas, con capacidad para:
La persona profesional en diseño escultórico podrá: