La Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo Sostenible.
Este documento, editado con fines de orientación vocacional, contiene información básica para las personas interesadas en la carrera.
La carrera de Ingeniería en Desarrollo Sostenible forma profesionales capaces de integrar conocimientos teóricos y prácticos que se desprenden del ejercicio de la ingeniería y los principios del Desarrollo Sostenible para dar respuesta a las necesidades de la sociedad y las actividades productivas donde las aspiraciones en materia de sostenibilidad y los compromisos suscritos por el país presionan por innovación en las practicas de producción y el modelo de desarrollo con una intervación equilibrada desde lo económico, lo ambiental y lo social. El propósito de la carrera es aportar al mercado laboral profesionales capaces de tomar decisiones, de diseñar e implementar productos, procesos y sistemas que minimicen los impactos medioambientales y promuevan la participación social y calidad de vida de la personas