Al finalizar la carrera, el estudiante comprenderá los diferentes factores que se relacionan en el sistema climático y sus efectos sobre el tiempo atmosférico y el clima del planeta. Además, podrá desarrollar investigaciones y actividades operativas relacionadas a los fenómenos naturales, como la formación de tormentas, lluvia, eventos extremos, el clima y el estado del tiempo.
También, se estudiarán los fenómenos atmosféricos relacionados a la actividad humana, como la contaminación atmosférica, el calentamiento urbano y otros. Además, el/la profesional adquirirá herramientas de programación científica y análisis de datos para trabajar en muchas áreas de la ciencia aplicada. Por lo tanto, podrá desempeñarse en el campo de la física atmosférica y meteorología aplicada, por ejemplo: climatología, instrumentación meteorológica, meteorología aeronáutica, agrometeorología e hidrometeorología, entre otros.