La Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Electromecánica Industrial.
Este documento, editado con fines de orientación vocacional, contiene información básica para las personas interesadas en la carrera.
La confluencia entre la Ingeniería Eléctrica y la Ingeniería Mecánica comenzó al momento de crear el primer motor eléctrico, fuera en su función como generador o como motor. La persona que deberá encargarse de la selección, instalación y mantenimiento de máquinas, debería contar con un conocimiento adecuado para tales fines; se requiere contar con conocimientos de circuitos
eléctricos, electromagnetismo, dinámica de máquinas eléctricas y eficiencia energética.
Aparte de esto, y casi al mismo tiempo, los sistemas productivos en las grandes empresas comienzan a aumentar su complejidad, de forma tal que los profesionales involucrados en instalarlos y mantenerlos activos deberían contar con un lenguaje especializado que integrará la electrónica, la Ingeniería Mecánica y la Ingeniería Eléctrica.