Subir

EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA

CON  ÉNFASIS EN INGLÉS

 

Ficha profesiográfica Versión: Junio, 2024

Presentación EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA CON  ÉNFASIS EN INGLÉS

El Departamento de Ciencias de la Educación, la Coordinación de Vida Estudiantil de la Sede de Guanacaste y la Oficina de Orientación ponen a la disposición de la comunidad universitaria y nacional, la presente ficha profesiográfica de la carrera de Educación de la Primera Infancia con énfasis en Inglés.

Este documento, editado con fines de orientación vocacional, contiene información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.

La carrera de Educación de la Primera Infancia con énfasis en Inglés forma profesionales desde una perspectiva integral, orientada al desarrollo de habilidades, conocimientos, actitudes y valores en niños y niñas de 0 a 8 años, para una convivencia democrática y sociocultural que permita la construcción de una nueva ciudadanía. Incluye el desarrollo integral en:

Habilidades disciplinarias.

Habilidades blandas.

Conocimientos.

Valores y actitudes.

Tome en cuenta lo siguiente:

*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES

Algunas de las características a tomar en consideración cuando una persona está interesada en cursar esta carrera serían la afinidad para trabajar con niños y niñas desde los 0 a 8 años, manejo básico del idioma inglés, deseos de aprender y enseñar el idioma, tener habilidad en la expresión verbal y escrita que le permita relacionarse y comunicarse de forma adecuada y, por último, el manejo básico de tecnologías de la información y la comunicación. Otras características deseables son:

  • Sensibilidad para el trabajo con niños.
  • Facilidad para las relaciones humanas y de interacción con niños.
  • Facilidad para comunicarse con diferentes personas, tanto en forma oral como escrita en español e inglés.
  • Implementar en su formación profesional acciones para la protección del ambiente y estilo de vida saludables en armonía con cada niño y niña.
  • Manejo básico de tecnologías de la información y la comunicación.
  • Mostrar apertura al cambio.
  • Demostrar inclinación por el trabajo comunitario.

TAREAS TÍPICAS DURANTE LA CARRERA

  • Efectuar trabajos grupales e individuales.
  • Desarrollar investigaciones bibliográficas y de campo.
  • Manejar técnicas grupales y socio-individuales.
  • Realizar observaciones, entrevistas, giras, entre otros.
  • Utilizar diferentes herramientas tecnológicas.
  • Aplicar estrategias de comunicación asertiva en idioma inglés.
  • Implementar en su formación profesional acciones para la eliminación de cualquier tipo de discriminación (por género, discapacidad, nacionalidad, entre otros).
  • Implementar en su formación profesional acciones para la protección del ambiente y estilo de vida saludables en armonía con cada niño y niña.

 PERFIL PROFESIONAL

La persona profesional en Educación de la Primera Infancia con énfasis en Inglés está preparada para:

  • Tener una formación profesional para el cuidado y la educación de los niños y niñas desde el nacimiento hasta los 8 años.
  • Obtener habilidades lingüísticas avanzadas en el idioma inglés para su desempeño en diferentes áreas relacionadas con la Primera Infancia como la docencia, la asesoría, consultoría e investigación.
  • Identificar las múltiples formas de aprender y los intereses de los niños y las niñas.
  • Planificar, diseñar, ejecutar y evaluar propuestas pedagógicas de la primera infancia.
  • Diseñar e implementar diversos tipos de materiales y recursos didácticos para el favorecimiento de aprendizajes en el idioma inglés y español.
  • Diseñar e implementar acciones de cooperación mutua con la familia y la comunidad, fundamentadas en las políticas públicas. 
  • El o la profesional será capaz de hacer uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para estimular en su comunidad estudiantil la exploración, indagación y el trabajo colaborativo.
  • Desarrollar, en los niños y las niñas, habilidades lingüísticas y comunicativas en el idioma inglés y el idioma español. 
  • Reconocer, reflexionar y dominar las políticas nacionales e internacionales que rigen la educación y los derechos de la Primera Infancia.
  • Diseñar y desarrollar investigaciones educativas enfocadas en la Primera Infancia, sustentadas en las políticas nacionales e internacionales.
Foto 2
Foto 1 64e945fed0a9d

 MERCADO LABORAL

La persona profesional en Primera Infancia con énfasis en Inglés puede laborar en todos los niveles de primera infancia y en diversos contextos educativos formales y no formales, a saber:

Ministerio de Educación Pública (MEP):

  •       Centros educativos públicos y privados.

Universidad de Costa Rica:

  •       Centro Infantiles Universitarios (CIUS).

Dirección Nacional de CEN-CINAI, Ministerio de Salud:

  •   Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI).

Instituto Mixto de Ayuda Social:

  •       Red Nacional de Cuido y Desarrollo Infantil (REDCUDI).
  •       Centros de Cuido y Desarrollo Infantil (CECUDI) Municipales y Privados.

Patronato Nacional de Infancia (PANI):

  •       Centros Infantiles de Desarrollo y Atención Integral (CIDAI).

Organizaciones no gubernamentales:

  •       Fundaciones sin fines de lucro.
  •       Fundación Desarrollo Humano Vital (DEHVI).
  •       PANIAMOR.

Malla curricular

Bachillerato

 Educación de la Primera Infancia con Énfasis en Inglés

Descargar archivo

Created by Alex Volkov