Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La Escuela de Sociología y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Sociología.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La Sociología, como ciencia social, se encarga de estudiar el comportamiento de los individuos en los contextos sociales que integran, así como los efectos que esta relación produce en toda sociedad en un determinado momento histórico.
Como tal, se encarga de estudiar los fenómenos colectivos que surgen de esta interacción entre individuos y colectividades, profundizando en las consecuencias que las organizaciones sociales, políticas y económicas tienen en nuestra vida y las maneras en que interactuamos con ellas.
De esta manera, esta ciencia social se interesa por los grupos humanos tales como: la familia, las clases sociales, las comunidades religiosas, los partidos políticos, el Estado y sus instituciones, entre otros. Por ello, tiene como propósito comprender y explicar la dinámica de dichas relaciones, tanto en sus conflictos y formas de cooperación, como en sus cambios y transformaciones a escala nacional e internacional.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
Así, las personas profesionales en sociología contribuyen activamente a la producción, la sistematización, la gestión y la difusión de conocimientos generados con rigor y compromiso social, en conjunto con actores públicos y privados. Las y los profesionales en sociología pueden investigar y gestionar acciones transformativas e innovadoras en medios académicos, profesionales o de gestión social; siempre inspirados en la construcción de un orden social basado en la justicia social, el respeto a la diversidad cultural y la defensa del bien común.