Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
El Departamento de Educación Matemática de la Escuela de Matemática y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera Bachillerato y Licenciatura en Educación Matemática.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar dicha carrera debe conocer.
La carrera de Educación Matemática está compuesta por tres áreas de formación que de manera integrada favorecen la construcción del conocimiento teórico- práctico necesario para el buen desempeño del educador matemático: Didáctica-Matemática, Matemática y Humanidades. En el área Didáctica-Matemática, se estudia la fundamentación teórica y metodológica para el análisis de los fenómenos asociados a la enseñanza o el aprendizaje de la matemática; se estudian y analizan las formas o estrategias específicas que se proponen en la disciplina sobre cómo se enseña o cómo se aprende un contenido matemático específico; finalmente, se diseñan e implementan prácticas en los diversos entornos escolares. Con respecto al área Matemática, se estudian, de manera rigurosa y amplia diversas áreas de la Matemática, su historia, su epistemología y sus aplicaciones; conocimiento necesario en un especialista en Educación Matemática que le apoyará en la toma de decisiones didácticas.
Es una carrera reconocida por el MEP.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
Para lograr lo anterior, en la carrera se incorporan cinco ejes de formación: historia y epistemología de la matemática, didáctico-matemática, desempeño profesional, aplicaciones de la matemática y uso coordinado de diversas tecnologías de la información, la comunicación y las tecnologías específicas en matemática.
La persona profesional en Educación Matemática está capacitada para:
Diseñar, implementar y evaluar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Matemática en la Educación General Básica y Diversificada y sus distintas modalidades; en el Nivel Superior inicia en las carreras con cursos de pre-cálculo, cálculo y geometría elemental y en programas especializados como Olimpiadas de Matemáticas y MATEM.
Planificar, implementar y evaluar cursos de matemáticas para la formación de maestros de educación primaria en las didácticas específicas y el uso de tecnologías digitales.
Asesorar en lo referente al proceso de enseñanza y de aprendizaje en el área didáctico-matemático y el área matemática para educación primaria y secundaria en las didácticas específicas y el uso de tecnologías digitales.
Participar como asistente de investigación en equipos interdisciplinarios y de educación matemática.