Subir

ENSEÑANZA DEL CASTELLANO                     Y LITERATURA 

Ficha profesiográfica Versión: Julio, 2018

Presentación Enseñanza del Castellano y Literatura

Las escuelas de Formación Docente y Filología, Lingüística y Literatura, así como la Oficina de Orientación, ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Enseñanza del Castellano y Literatura.

Esta carrera posee un carácter ambivalente, en el que participan dos unidades académicas: una aporta la formación pedagógica; la otra, los conocimientos específicos relacionados con el idioma español y la literatura.

Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.

La carrera de Enseñanza del Castellano forma profesionales especializados en promover el conocimiento, uso y proyección del idioma español, así como sus manifestaciones literarias en la educación secundaria.

Tome en cuenta lo siguiente:

*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES

  • Interés por la docencia y sensibilidad social.
  • Inclinación por el estudio de la lengua española y la literatura.
  • Disposición para orientar eficazmente al estudiantado de secundaria en su aprendizaje de conocimientos y habilidades relacionados con la lengua.
  • Facilidad para favorecer las relaciones interpersonales entre adolescentes.
  • Habilidad para conducir, democráticamente, a un grupo hacia el logro de metas educativas.
  • Iniciativa, creatividad y juicio crítico.
  • Responsabilidad, objetividad y flexibilidad.
  • Concentración y disciplina.
  • Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento abstracto.
  • Interés por la enseñanza y la investigación.
  • Facultad de observación, audición, articulación y dicción.

TAREAS TÍPICAS DURANTE LA CARRERA

  • Planear, desarrollar y evaluar programas educativos.
  • Revisar y analizar bibliografía.
  • Elaborar trabajos sobre diferentes temas de la actividad literaria, lingüística y educativa.
  • Realizar actividades de campo en las comunidades y en algunas instituciones.
  • Comprender teorías, técnicas y recursos del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Cumplir con la práctica docente en instituciones de Enseñanza Secundaria.
  • Seleccionar las mejores estrategias didácticas y aplicarlas con eficacia en la enseñanza del Español, tomando en cuenta las actitudes y comportamientos del adolescente, y en general, los principios de la teoría pedagógica.
  • Planear y conducir lecciones de acuerdo con los principios pedagógicos y los contenidos específicos de su disciplina, según los programas vigentes en la enseñanza secundaria.

 PERFIL PROFESIONAL

La persona graduada en Enseñanza del Castellano y la Literatura posee una formación en los campos del castellano, literatura y pedagogía, que le permite ejercer la docencia. También, está capacitada impartir conocimientos del idioma en centros educativos y en comunidades, para contribuir, de esta forma, con su desarrollo.

 MERCADO LABORAL

  • Instituciones de educación secundaria públicas y privadas.
  • Academias.
  • Docencia universitaria privada y estatal.
  • Práctica privada.
Docencia1
Ensenazacastellano1

Malla curricular

Bachillerato y Licenciatura

Enseñanza del Castellano y Literatura

Tamaño Fuente
Contraste
Created by Alex Volkov