Subir

ARCHIVÍSTICA

Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2025

Presentación Archivística

La carrera de Archivística de la Universidad de Costa Rica forma profesionales capacitados para gestionar sistemas de documentos y archivos en diferentes formatos, aplicando estándares nacionales e internacionales. Busca formar archivistas capaces de asumir funciones legales, administrativas y tecnológicas, con el objetivo de proteger el patrimonio documental institucional y nacional, así como de facilitar el acceso a la información pública. Se caracteriza por una formación interdisciplinaria que abarca áreas como administración, derecho, tecnologías de la información y la comunicación e investigación, permitiendo al estudiante desarrollar las habilidades prácticas y teóricas necesarias para enfrentar los desafíos actuales de la gestión documental.

Tome en cuenta lo siguiente:

*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.

Imagen2

TAREAS TÍPICAS DURANTE LA CARRERA 

Durante el desarrollo del plan de estudios, los estudiantes realizan tareas como:

  • Diseño e implementación de programas de gestión de los documentos (soportes digitales y analógicos).
  • Aplicación práctica de técnicas archivísticas: clasificación, ordenación, descripción, evaluación y conservación de documentos.
  • Uso de tecnologías para el almacenamiento, recuperación, preservación y difusión de información.
  • Investigación sobre problemas archivísticos reales.
  • Planificación y desarrollo de proyectos archivísticos.
  • Desarrollo de prácticas en contextos institucionales públicos y privados.
  • Desarrollo de habilidades prácticas mediante laboratorios y prácticas supervisadas.
Imagen1

HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS DESEABLES

  • Capacidad para la reflexión, análisis y pensamiento crítico.
  • Creatividad e innovación en la solución de problemas.
  • Habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios.
  • Ética profesional sólida.
  • Adaptabilidad a situaciones nuevas y contextos cambiantes.
  • Interés por las tecnologías de información y comunicación.
  • Compromiso social en materia de acceso a la información pública.
Imagen3
Imagen4

 PERFIL PROFESIONAL

La persona profesional en Archivística está capacitada para:
  • Gestionar y gerenciar sistemas de documentos y archivos en organizaciones públicas y privadas.
  • Aplicar principios archivísticos y estándares internacionales para diseñar, implementar y evaluar sistemas documentales.
  • Realizar investigación archivística para generar nuevo conocimiento y resolver problemas.
  • Utilizar tecnologías avanzadas en gestión de información.
  • Desarrollar habilidades comunicativas efectivas y liderazgo orientado al servicio.
  • Promover una cultura archivística que garantice la transparencia, la eficiencia y el acceso a la información.
  • Adaptarse a contextos cambiantes mediante actualización constante y aprendizaje continuo.
  • Gestionar el tratamiento, almacenamiento, recuperación y difusión de la información de los documentos digitales y analógicos.
  • Identificar las necesidades, demandas y usabilidad de la información por parte de los usuarios para brindarles un acceso efectivo a la información archivística.
  • Preservar el patrimonio documental digital y analógico de las organizaciones.
Imagen5

MERCADO LABORAL

El mercado laboral para los archivistas es favorable, con una alta demanda en organizaciones tanto públicas como privadas. Las personas egresadas se desempeñan en:

  • Dirección y gerencia de archivos históricos, administrativos y especializados.
  • Consultoría para programas de gestión de los documentos, transformación digital, gestión de los datos y gestión de la información.
  • Definición de políticas y estrategias archivísticas corporativas o gubernamentales.
  • Auditoría y evaluación de proyectos archivísticos.
  • Gestión del conocimiento e información en ámbitos empresariales.
  • Ejercicio libre de la profesión.
  • Oficiales de información en el contexto del gobierno abierto.
    Además, la carrera tiene un 0 % de desempleo y subempleo, destacándose como la primera del área de Ciencias Sociales con menor desempleo y alta integración laboral de sus graduados.
  • Analista de gestión de documentos.
  • Content management analyst.
  • Data governance.
  • Digital archivist.
  • Document control.
  • Document specialist
  • Information governance specialist.
  • Information leader.
  • Information management analyst.
  • Information professional.
  • Knowledge management.
  • Records and information manager.

Malla curricular

Bachillerato y Licenciatura

 Archivística

Created by Alex Volkov