Ficha profesiográfica Versión: Agosto, 2022
La Coordinación de la carrera de Marina Civil de la Sede del Caribe y la Oficina de Orientación de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil ponen a disposición de la comunicad universitaria, nacional e internacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Licenciatura en Marina Civil con énfasis en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo, así como en Ingeniería Marina.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
El plan de estudios de la carrera contempla la formación profesional en tres categorías curriculares generales. En primer lugar, un componente de estudios complementarios que pretende ofrecer una visión humanística de mundo y de la problemática actual. En segundo lugar, el componente de las ciencias básicas y matemáticas, con el propósito de dotar al estudiantado de las bases fundamentales para comprender los principios y teorías que sustentan la ingeniería. Estos conocimientos permiten desarrollar habilidades analíticas, de resolución de problemas y de modelado que son esenciales para diseñar y desarrollar soluciones innovadores para la gestión y operación de buques mercantes. Además, proporcionan un lenguaje común y herramientas fundamentales que facilitan la comunicación y colaboración interdisciplinaria en labores de ingeniería del buque con inspectores, auditores, superintententes y autoridades en puertos, diques y astilleros. En tercer lugar, el componente de ingeniería náutica y marina tiene por objeto capacitar a la futura persona profesional para coadyudar al desarrollo de la Marina Mercante costarricense, preparados para asumir roles de liderazgo en la industria naviera del país y desempeñar funciones operacionales en buques mercantes nacionales e internacionales.
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
De acuerdo con la resolución N° VD-12961-2024.
La persona profesional en Ingeniería Marina Civil, énfasis en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo, está capacitada para:
La persona profesional en Ingeniería en Marina Civil se puede desempeñar como: