Subir

Gestionando mis emociones

Actividades para esta semana

Invitacion Gestion Saludable De Emociones
Charla Gestión saludable de las emociones
Miércoles 25 de mayo a las 10:00 a.m.
Por Facebook Live de la Oficina de Orientación

Materiales de apoyo para esta semana

Gestionando mis emociones

Gme1
Gme2
¿Qué son las emociones? ¿Y cómo gestionarlas?
 
Las emociones son respuestas ante situaciones de nuestro contexto. Es la manera en la que interactuamos con el entorno. Tienen tres componentes: cognitivo, fisiológico y conductual, es decir, nuestro pensamiento, las reacciones en nuestro cuerpo y la respuesta que damos.
 
¿Para qué sirven las emociones?
  • Son portadoras de información por lo cual permite que nos conozcamos a nosotros mismos (as) y ser conscientes de nuestras necesidades. 
  • Permite identificar que asuntos no hemos podido resolver. 
  • Nos ayuda a comprender mejor la situación.

 
Algunas d elas principales emociones
  • Ira o enojo: permite defenderte y alejarte de una situación que te hace daño. 
  • Alegría: te indica que has alcanzado algo importante para ti. Te permite tener energía. Es un momento para aprovechar la creatividad que puede surgir y compartir con personas. 
  • Tristeza: puede ser un indicador de que has perdido algo importante para vos, o que temes perderlo. Facilita la introspección. 
  • Miedo: indicador de amenaza y de una necesidad de protección. Conlleva a tener precaución y no tomar decisiones precipitadamente. 
 
Herramientas para la gestión emocional
  • Hacer conscientes las emociones. Identificar la emoción y ponerle nombre.
  •  Aceptar esa emoción. 
  • Reflexionar sobre dicha emoción. Para ello se recomienda hacerse preguntas como:
  •  ¿A partir de qué momento empecé a sentirme así? ¿Me siento así siempre en estas circunstancias? ¿A qué me remite esta situación? ¿Qué necesito? 
  • Expresar la emoción: algunas acciones que pueden facilitar la expresión es el arte, la escritura, conversar con alguien de confianza, etc. 
  • Identificá el método que más te funciona a vos  
Gme3

Recomendaciones para exponer en medios virtuales

Exposición En Entornos Virtuales
  1. Organizo el lugar
    • Minimizo el factor ruido ambiental.
    • Verifico la ubicación de las ventanas. Se recomienda que la luz sea frontal a la persona expositora.
    • Organizar el mobiliario.
    • Le aviso a la familia.
  2. Preparo el entorno virtual
    • Preparo la cámara para que la persona pueda verse (cabeza-pecho), horizontalmente debe estar centrado y verticalmente a 2/3.
    • Cambio el fondo de la pantalla.
    • Hago los ajustes técnicos: Video y cámara apagadas, al ingresar a la plataforma y verifico el sonido.
  3. “Ensayo y Error”
    • Con la presentación lista, hago mi exposición.
    • Me grabo.
    • Así puedo administrar el tiempo y aplicar las mejoras necesarias.
  4. Refuerzo mis capacidades
    • Recuerdo que hablar es un acto natural.
    • Valoro mis fortalezas y capacidades.
    • Atiendo con cortesía mi audiencia.
  5. Al exponer debo tomar en cuenta
    • Cuando ingreso a la videoconferencia, hago el saludo inicial y usando una voz con energía positiva.
    • Cuando inicie, defino las normas de intervención.
    • Cuando tenga que responder, veo a la cámara no a la imagen del computador y tengo mucho cuidado con las expresiones faciales.
    • Recuerdo que al terminar la exposición, debo apagar la cámara y el audio.

Si querés acompañamiento, contáctanos

Created by Alex Volkov