Ficha profesiográfica Versión: Septiembre, 2022
La Escuela de Artes Musicales y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Composición.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar dicha carrera debe conocer.
El plan de Bachillerato y Licenciatura en Música, con énfasis en Composición, está diseñado para la formación de compositores de alta calidad profesional, a partir del conocimiento y la aplicación de las técnicas propias de su quehacer musical.
Para ingresar a la carrera son requisitos:
Tome en cuenta lo siguiente:
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
De acuerdo con la resolución N° VD-13340-2025.
Para ingresar en esta carrera, se debe cumplir con requisitos especiales. Consulta a la Unidad Académica.
Para optar por la Licenciatura en Música con énfasis en Composición, el estudiantado dará primero un recital de graduación con obras suyas, escritas durante sus años de estudio, y luego presentará una tesis consistente de una obra orquestal.
La carrera también prepara al estudiante en el campo de los arreglos musicales, notación en el programa “Finale”, adaptaciones de diferente índole para formatos variados, elaboración de partituras y partichelli.
El profesional en composición se desempeña en:
