La sección de Filología y Coordinación de Vida Estudiantil de la Sede de Occidente, así como la Oficina de Orientación, pone a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera Enseñanza del Castellano y la Literatura.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La carrera de Enseñanza del Castellano y la Literatura forma profesionales especializados en promover el conocimiento, uso y proyección del idioma español, así como sus manifestaciones literarias en la educación secundaria. Además, esta carrera busca colaborar con el desarrollo social de nuestro país, mediante la promoción del conocimiento, de la reflexión crítica y de una visión humanista del quehacer cultural.
Perfil profesional
La persona profesional en Enseñanza del Castellano y la Literatura es capaz de:
- Enseñar el adecuado empleo del idioma español como instrumento de la razón, de la producción artística y como elemento fundamental en el desarrollo de la cultura.
- Adquirir una consciencia crítica y objetiva de los problemas idiomáticos.
- Desarrollar con propiedad, desde el punto de vista didáctico y académico, los diferentes aspectos requeridos por los programas de español en enseñanza media.
- Desempeñar en forma crítica, objetiva y eficaz la investigación y la docencia en el campo de la lengua y la literatura.
- Obtener una visión crítica del análisis del discurso y de textos semióticos.

Habilidades y características deseables
- Sensibilidad social e interés por la docencia.
- Conocimientos básicos de la lengua española.
- Habilidad para la expresión oral y escrita.
- Inclinación por la lectura y la literatura.
- Capacidad para el estudio de la gramática.
- Interés por el aprendizaje de lenguas clásicas y su proyección en la historia de las lenguas.
- Disposición para investigar en los campos literario y lingüístico.
Tareas típicas durante la carrera
- Realizar lecturas y análisis de textos correspondientes a la teoría literaria, lingüística, literatura y gramática.
- Planear, desarrollar y evaluar programas educativos.
- Redactar trabajos de investigación en las diferentes áreas de estudio.
- Consultar y analizar bibliografía especializada.
- Cumplir con la práctica docente en instituciones de enseñanza secundaria.
- Seleccionar los métodos y técnicas más apropiadas para la enseñanza de la lengua española.
Mercado Laboral
La persona graduada en Enseñanza del Castellano y Literatura se podrá desempeñar en funciones como:
- Docencia en enseñanza media en instituciones de educación secundaria, públicas y privadas.
- Corrección de estilo, edición y redacción de documentos en instituciones públicas y privadas que requieran este servicio.
Lista de cursos del plan de estudio
BACHILLERATO
Primer año
PRIMER CICLO
ED-0067 Pedagogía
EF- Actividad Deportiva
EG- Curso de Arte
EG-I Curso Integrado de Humanidades I
FL-2030 Teoría Literaria
FL-2303 Comunicación Escrita I
FL-3200 Introducción a los Estudios Lingüísticos I
SEGUNDO CICLO
ED-0194 Crecimiento y Aprendizaje del Adolescente
EG-II Curso Integrado de Humanidades II
FL-2040 Métodos de Investigación Literaria
FL-2304 Comunicación Escrita II
FL-3220 Introducción a los Estudios Lingüísticos II
Segundo año
TERCER CICLO ED-0012 Didáctica General CUARTO CICLO ED-0077 Módulo de Procesos Psicoeducativos en Secundaria
ED-0017 Bases Psicosociales de la Educación
FL-2025 Literatura de Costa Rica I
FL-2050 Morfosintaxis Española I
FL-2305 Comunicación Oral I
FL-3164 Introducción a las Lenguas y Literatura Clásicas
SR-I Seminario de Realidad Nacional I
ED-0078 Fundamentación Teórica del Currículo
FL-1046 Literatura de Centroamérica
FL-2026 Literatura de Costa Rica II
FL-3018 Literatura Griega
FL-3150 Morfosintaxis Española II
SR-II Seminario de Realidad Nacional II
Tercer año
QUINTO CICLO ED-0081 Didáctica Específica en la Enseñanza del Castellano y la Literatura SEXTO CICLO ED-0038 Investigación Educativa
ED-0197 Evaluación de los Aprendizajes en Educación Secundaria
FL-2034 Literatura Hispanoamericana A
FL-2036 Literatura Latina
FL-2200 Lenguas Clásicas I
FL-3100 Morfosintaxis Española III
ED-0084 Didáctica específica en la Enseñanza del Castellano y la Literatura
FL-1044 Cultura y Lingüística Medieval I
FL-2035 Literatura Hispanoamericana B
FL-2060 Literatura Española A
FL-2201 Lenguas Clásicas II
Cuarto año
SÉTIMO CICLO ED-0071 Experiencia Profesional en la Enseñanza del Castellano y la Literatura OCTAVO CICLO ED-0039 Fundamentos de Administración Educativa
FL-1045 Cultura y Lingüística Medieval II
FL-2037 Literatura Hispanoamericana C
FL-2061 Literatura Española B
FL-2202 Lenguas Clásicas III
FL-2062 Literatura Española C
FL-2211 Literatura Universal
FL-3267 Español de América y Costa Rica
FL-5025 Pragmática
RP- Repertorio
*De acuerdo con la resolución N° VD-R-7832-05
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
Contacta a la Escuela
Ciencias de la Educación, Sede Occidente
Dirección: San Ramón, Alajuela
Teléfono: 2511- 7060
Correo electrónico: zunlucy@gmail.com
Sitio web oficial: http://www.so.ucr.ac.cr/
Versión: Julio, 2018