La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información pone a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de Bibliotecología.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información es una unidad académica de la Facultad de Educación, cuya finalidad es la formación de profesionales capaces de procesar, almacenar, recuperar y difundir información de diversos tipos de unidades de información, con el fin de promover el acceso democrático a ésta y contribuir así con el mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad.
Se ofrecen dos énfasis: Ciencias de la Información y Bibliotecas Educativas.
Perfil profesional
La personal profesional en bibliotecología está capacitada para:
- Realizar la selección, adquisición, catalogación, indización y clasificación de material bibliográfico.
- Planificar, desarrollar y evaluar servicios y productos de información (manuales y automatizados).
- Gestionar información, sistemas y tecnologías de información.
- Desarrollar colecciones en diversos formatos y soportes.
- Administrar unidades de información.

Habilidades y características deseables
- Facultad para la expresión verbal y escrita.
- Capacidad para trabajar en grupo y en forma individual.
- Facilidad para interactuar con personas de diferentes edades.
- Mantener buenas relaciones interpersonales.
- Identificación con la realidad nacional.
- Capacidad de liderazgo dentro del medio en el que se desenvuelve.
- Capacidad administrativa y organizacional.
- Destreza en el manejo de recursos y equipos tecnológicos.
- Capacidad para el análisis y síntesis de la información.
- Actitud positiva hacia la investigación.
Tareas típicas durante la carrera
- Búsquedas bibliográficas.
- Selección, análisis, organización y difusión de la información.
- Ejecución de labores de procesamiento y difusión de la información.
- Aplicación de técnicas de investigación bibliográfica.
- Estudios bibliométricos y estudios de usuarios.
- Mercadeo de servicios y productos de información.
- Alfabetización informacional.
- Desarrollo de actividades y talleres de fomentos de la lectura, las efemérides, la investigación, entre otros.
- Uso y parametrización de sistemas para la automatización de servicios y unidades de información (énfasis en Ciencias de la Información).
- Desarrollo de estrategias didácticas para capacitar a los usuarios de las bibliotecas educativas en el uso y manejo de los recursos digitales e impresos disponibles en la web y otros medios para satisfacer sus necesidades de información (énfasis en Bibliotecas Educativas).
Mercado Laboral
La persona profesional en bibliotecnología puede desempeñarse en:
- En Bibliotecas escolares (primaria y secundaria), públicas, universitarias, especializadas, centros de documentación, centros referenciales y cualquier otra unidad de información.
- En la docencia universitaria.
- En la industria editorial y de contenidos.
- Como gestor de información, de colecciones y de revistas científicas.
- Ejercicio libre de la profesión.
Opciones Académicas
- Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información.
- Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas.
- Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información.
- Licenciatura en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas.
Lista de cursos del plan de estudio con énfasis en Ciencias de la Información
BACHILLERATO
Primer año
PRIMER CICLO
EG-I Curso integrado de Humanidades I
EG- Curso de arte
EF- Actividad deportiva
RP- Repertorio
BI-1001 Técnicas de investigación bibliográfica
BI-1002 Fundamentos de las Ciencias bibliotecológicas y de la información
SEGUNDO CICLO
EG-II Curso integrado de Humanidades II
BI-1006 Métodos cuantitativos I
BI-2006 Servicios de información automatizados
LM-1030 Estrategias de lectura en inglés (para otras carreras)
Segundo año
TERCER CICLO
BI-2001 Referencia I
BI-2002 Catalogación I
BI-2008 Métodos cuantitativos II
BI-2010 Laboratorio de catalogación I
LM-1032 Estrategias de lectura en inglés (para otras carreras)
CUARTO CICLO
SR-I Seminario de Realidad nacional I
BI-2003 Catalogación II
BI-2004 Referencia II
BI-2007 Estructura de bases de datos
BI-2009 Métodos cuantitativos III
BI-2011 Laboratorio de catalogación II
Tercer año
QUINTO CICLO
BI-3001 Indización
BI-3002 Bibliografología
BI-3003 Administración de unidades de información I
BI-3009 Estudios métricos de la información I
BI-3011 Laboratorio de Indización
SEXTO CICLO
BI-3006 Administración de unidades de información II
BI-3007 Clasificación
BI-3008 Bibliografía nacional y latinoamericana
BI-3010 Estudios métricos de la información II
BI-3012 Laboratorio de clasificación
SR-II Seminario de Realidad nacional II
Cuarto año
SÉTIMO CICLO
BI-4006 Centros de Información especializados
BI-4008 Redes y Sistemas de Información
BI-4014 Automatización de Unidades de Información
BI-1005 Estudio y formación de usuarios
OCTAVO CICLO
BI-4010 Análisis y diseño de Sistemas de Información
BI-4011 Seminario Taller en Ciencias de la Información
BI-4012 Mercadeo de la Información
BI-4003 Bibliotecología y Comunicación social
BI-3005 Desarrollo de colecciones
Lista de cursos del plan de estudio para énfasis en Bibliotecas Educativas
BACHILLERATO
Primer año
PRIMER CICLO
EG-I Curso integrado de Humanidades I
EG- Curso de arte
EF- Actividad deportiva
RP- Repertorio
BI-1001 Técnicas de investigación bibliográfica
BI-1002 Fundamentos de las Ciencias bibliotecológicas y de la información
SEGUNDO CICLO
EG-II Curso integrado de Humanidades II
BI-1006 Métodos cuantitativos I
BI-2006 Servicios de información automatizados
LM-1030 Estrategias de lectura en inglés (para otras carreras)
Segundo año
TERCER CICLO
BI-2010 Laboratorio de catalogación I
LM-1032 Estrategias de lectura en inglés II (para otras carreras)
BI-2001 Referencia I
BI-2002 Catalogación I
BI-2008 Métodos cuantitativos II
CUARTO CICLO
BI-2011 Laboratorio de catalogación II
SR-I Seminario de Realidad nacional I
BI-2003 Catalogación II
BI-2004 Referencia II
BI-2007 Estructura de bases de datos
BI-2009 Métodos cuantitativos III
Tercer año
QUINTO CICLO
BI-3011 Laboratorio de Indización
BI-3001 Indización
BI-3002 Bibliografología
BI-3003 Administración de unidades de información I
BI-3009 Estudios métricos de la información I
FD-0548 Introducción a la Pedagogía
SEXTO CICLO
BI-3012 Laboratorio de clasificación
SR-II Seminario de Realidad nacional II
BI-3006 Administración de unidades de información II
BI-3007 Clasificación
BI-3008 Bibliografía nacional y latinoamericana
BI-3010 Estudios métricos de la información II
Cuarto año
SÉTIMO CICLO
BI-1005 Estudio y formación de usuarios
BI-4003 Bibliotecología y Comunicación social
FD-0152 Fundamentos de Didáctica
FD-5051 Principios del Currículum
BI-4002 Redes y Sistemas de Bibliotecas educativas
OCTAVO CICLO
BI-4004 Bibliotecas educativas como Centro de recursos
BI-4005 Seminario Taller de Bibliotecas educativas
EA-0350 Taller de materiales didácticos y medios audiovisuales
OE-1103 Desarrollo y Aprendizaje en la Adolescencia
BI-3005 Desarrollo de Colecciones
*De acuerdo con la resolución N° VD-11423-2020
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
Contacta a la Escuela
Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
Dirección: Diagonal a la Facultad de Letras
Teléfono: 2511- 1919
Correo electrónico: info.ebci@ucr.ac.cr
Sitio web oficial: http://www.ebci.ucr.ac.cr/
Versión: Julio, 2018