La Escuela de Matemática y la Oficina de Orientación ponen a disposición de la comunidad universitaria y nacional la presente ficha profesiográfica de la carrera de Ciencias Actuariales.
Este documento, editado con propósitos relacionados a la orientación vocacional, contiene la información básica que toda persona interesada en estudiar esta carrera debe conocer.
La carrera de Ciencias Actuariales forma especialistas tanto en la evaluación del impacto financiero de contigencias, tales como planes de seguros y pensiones a largo plazo, como en el asesoramiento sobre la prevención y desarrollo de proyectos alternativos en el campo.
Perfil profesional
El alumnado graduado en Ciencias Actuariales posee una sólida preparación en Matemática, Economía, Estadística e Informática, que le permite desarrollarse en cualquier institución tanto pública como privada. La persona profesional con el grado de Bachillerato o Licenciatura tiene la capacidad de ampliar su ámbito hacia áreas que involucren su campo o relacionadas con este.

Habilidades y características deseables
- Actitud positiva hacia la matemática.
- Habilidad numérica y simbólica.
- Capacidad para vislumbrar al ser humano y su ambiente.
- Dominio de conocimientos básicos de matemática.
- Facultad para percibir y ubicar la singularidad en la cultura nacional.
- Desarrollo de la conciencia hacia la realidad y necesidades del país.
- Actitud crítica y constructiva hacia el entorno.
- Reconocimiento del ser humano, sensibilidad a las artes y valor a los deportes.
- Aptitud para conceptualizar el desarrollo histórico y estructura de la sociedad.
- Interés por conocer la realidad económica, social y política del país.
- Disposición para la utilización de equipo y recursos computacionales.
Tareas típicas durante la carrera
- Conocer y aplicar modelos matemáticos, actuariales financieros, estadísticos y otros.
- Idear modelos matemáticos y actuariales que permitan resolver problemas de diversa índole.
- Analizar permanentemente la problemática de Pensiones y Seguros, a nivel nacional e internacional.
- Realizar investigaciones bibliográficas acordes con la carrera.
- Visitar instituciones para conocer la dinámica y problemática sobre la especialidad en la cual se desea desempeñar.
- Entrenarse en los procesos de evaluación e investigación.
- Realizar informes basados en información técnica, que pueden ser entendidos por personas no especializadas en Ciencias Actuariales.
Mercado Laboral
Instituciones estatales como:
- Caja Costarricense del Seguro Social.
- Instituto Nacional de Seguros.
- Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional.
- Sistema Bancario Nacional.
- Operaciones de Seguros, entre otras.
Instituciones Privadas.
Lista de cursos del plan de estudio
BACHILLERATO
Primer año
PRIMER CICLO
EG- Curso Integrado de Humanidades I
EF- Actividad Deportiva
MA-0001 Precálculo
MA-0150 Principios de Matemática
XE-0156 Introducción a la Economía
RP- Repertorio
SEGUNDO CICLO
EG- Curso Integrado de Humanidades II
MA-0250 Cálculo en una Variable I
LM-1030 Estrategias de Lectura en Inglés I
EG- Curso de Arte
Segundo año
TERCER CICLO SR-I Seminario de Realidad Nacional I CUARTO CICLO SR-II Seminario de Realidad Nacional II
MA-0350 Cálculo en una Variable II
MA-0360 Álgebra Lineal I
CI-1101 Programación I
XE-0160 Teoría Microeconómica I
MA-0450 Cálculo en Varias Variables
MA-0460 Álgebra Lineal II
CA-0201 Teoría Matemática del Interés
CA-0202 Herramientas de Cómputo para el Cálculo Actuarial
Tercer año
QUINTO CICLO MA-0720 Probabilidades I SEXTO CICLO CA-0301 Matemática Actuarial I
MA-0455 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
CA-0408 Análisis de Instrumentos de Inversión
XE-0164 Teoría Macroeconómica I
CA-0302 Laboratorio Actuarial I
MA-0501 Análisis Numérico I
CA-0304 Fundamentos de Riesgos y Seguros
CA-0303 Estadística Actuarial I
Cuarto año
SÉTIMO CICLO CA-0401 Matemática Actuarial II OCTAVO CICLO CA-0405 Matemáticas Actuariales III
CA-0402 Laboratorio Actuarial II
CA-0403 Estadística Actuarial II
CA-0406 Procesos Estocásticos y Series Temporales
OPT- Optativa
CA-0407 Práctica Acturial I
CA-0404 Modelos Lineales
CA-0410 Teoría del Riesgo
CA-0409 Distribuciones de Pérdidas
LICENCIATURA
Quinto año
NOVENO CICLO
CA-0501 Régimenes de Pensiones
CA-0502 Laboratorio Actuarial III
CA-0503 Modelos de Vida
CA-0504 Introducción a la Optimización
DÉCIMO CICLO
CA-0506 Análisis de Datos
CA-0509 Teoría de Credibilidad
CA-0508 Práctica Actuarial II
CA-0510 Análisis de Estados Financieros
Sexto año
UNDÉCIMO CICLO
MA-9500 Investigación Dirigida 1
MA-9501 Investigación Dirigida 2
MA-9502 Investigación Dirigida 3
MA-9600 Seminario de Graduación 1
MA-9601 Seminario de Graduación 2
MA-9602 Seminario de Graduación 3
MA-9700 Práctica Dirigida 1
MA-9701 Práctica Dirigida 2
MA-9702 Práctica Dirigida 3
MA-9800 Proyecto de Graduación 1
MA-9801 Proyecto de Graduación 2
MA-9802 Proyecto de Graduación 3
*De acuerdo con la resolución N° VD-R-11051-2019
*Durante la matrícula, verifique el plan de estudios en la unidad académica o mediante el sistema de matrícula por Internet.
Contacta a la Escuela
Escuela de Matemáticas
Dirección: 2º piso Edificio de Físico Matemática
Teléfono: 2511-6551
Correo electrónico: pura.em@ucr.ac.cr
Sitio web oficial: http://www.emate.ucr.ac.cr/es
Versión: Julio, 2018