Primer Ingreso a la Universidad
La Oficina de Orientación, en su papel de acompañar a la población en su ingreso a la Universidad, pone a disposición la siguiente información para orientar a la población de Primer Ingreso a la UCR.
La Oficina de Orientación, en su papel de acompañar a la población en su ingreso a la Universidad, pone a disposición la siguiente información para orientar a la población de Primer Ingreso a la UCR.
Con el fin de favorecer el proceso de ingreso a la Educación Superior y la elección de carrera, la Universidad de Costa Rica ejecuta una serie de acciones que apoyan el Programa de Orientación que se desarrolla en los colegios, entre ellas se edita el presente desplegable el cual contiene información importante para la toma de decisión vocacionales.
En esta Guía se incluye: habilidades y tareas típicas de las carreras así como sus cortes de ingreso de los últimos año y ejercicios para reflexionar acerca de la vocación.
Consulta de resultados vía web
Consulta del resultado del examen de admisión, vía web. | La consulta de resultados vía web estará disponible a partir del: 05 de febrero de 2021, desde la 01:00 p.m.
Sitio web oficial de la Oficina de Registro e Información: http://ori.ucr.ac.cr |
¿Dónde puedo conocer el resultado del examen de admisión?
Entrega de los resultados del examen de admisión: |
|
¿Qué vigencia tiene el examen de admisión?
Vigencia del promedio de admisión: |
El promedio de admisión tiene vigencia únicamente para el año posterior en que se realiza la prueba, en este caso para el concurso del año 2021. Considere lo siguiente:
|
¿Cómo se pide una “aclaración y apelación” al resultado del examen de admisión?
Aclaración o apelación del resultado del examen de admisión: |
La solicitud debe efectuarla la persona estudiante, enviando un correo electrónico a la dirección: admision.ori@ucr.ac.cr. Debe adjuntar la copia del resultado de la nota de
Fechas importantes: El período será comunicado junto con la nota de Para más información, ingrese a la dirección electrónica: http://ori.ucr.ac.cr |
Situaciones especiales vinculadas con el Título de Bachillerato en Educación Media
No tengo los resultados del Bachillerato de la Educación Media, ¿qué puedo hacer? |
Considere lo siguiente:
Para más información, ingrese a la dirección electrónica: http://ori.ucr.ac.cr |
Verificación de la titulación del Bachillerato de la Educación Media |
Considere lo siguiente:
Para más información, ingrese a la dirección electrónica: http://ori.ucr.ac.cr |
Soy estudiante de un colegio exterior que no poseo el título de Educación Media o el reconocimiento del título obtenido por parte del MEP en Costa Rica
Persona estudiante de colegio del exterior |
Considere lo siguiente:
Para más información, ingrese a la dirección electrónica: http://ori.ucr.ac.cr |
¿Qué son los requisitos especiales?
Requisitos especiales y pruebas de habilidades cuantitativas |
Los requisitos especiales sirven para valorar si la persona estudiante cuenta con las habilidades específicas mínimas requeridas en algunas carreras. Considere lo siguiente:
|
¿Cuáles carreras tienen requisitos especiales en Sede Rodrigo Facio?
Carreras que tienen requisitos especiales |
En la Resolución VD-11470-2020 se indican los plazos y las condiciones relacionadas a los requisitos especiales según sea la Sede o Recinto donde se impartirá la carrer. Los resultados son válidos únicamente para el año 2021. Para el 2021 las carreras con requisitos especiales, incluida la Prueba de Habilidades Cuantitativas (PHC) son las siguientes: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
¿Cuáles carreras tienen requisitos especiales en las Sedes Regionales?
Carreras que tienen requisitos especiales en Sedes Regionales UCR |
En la Resolución VD-11470-2020 se indican los plazos y las condiciones relacionadas a los requisitos especiales según sea la Sede o Recinto donde se impartirá la carrera. Los resultados son válidos únicamente para el año 2021. Para el 2021 las carreras con requisitos especiales, incluida la Prueba de Habilidades Cuantitativas (PHC) son las siguientes: |
||||||||||||||||||||||||
|
Resultado del concurso a carrera
Resultado del concurso a carrera |
Los resultados estarán disponibles a partir del 26 de febrero del 2021 en el sitio web de la Oficina de Registro e Información: www.ori.ucr.ac.cr Si su condición es la de admitido o admitida, el Sistema le proporcionará sus credenciales asignadas para ingresar al Sistema de Matrícula:
También se le brindará la información esencial para el acceso al Sistema de Matrícula, mediante el cual usted deberá consolidar su ingreso a la Universidad de Costa Rica, realizando el proceso de matrícula de las materias que va a cursar. Para más información, ingrese a la dirección electrónica: https://ematricula.ucr.ac.cr
|
Fui admitido en la UCR, ¿qué sigue?
¿Qué sigue al ser admitido o admitida en la Universidad de Costa Rica? |
Considere lo siguiente:
|
¿En qué consiste el proceso de admisión diferida?
Proceso de Admisión Diferida |
Luego de dar los resultados del Concurso a Carrera del proceso de Admisión Ordinaria, se inicia el Proceso de Admisión Diferida. Participan exclusivamente las personas estudiantes, que proceden de colegios en los que un 15% o menos de las personas que realizaron el examen de admisión e hicieron su respectivo concurso a carrera para el 2021, pero no alcanzaron a ser admitidas. Participan todos los centros de educación diversificada del país, de Bachillerato por Madurez Suficiente (Madurez), educación Diversificada a Distancia (EDAD) y los colegios del exterior (Exterior) La Universidad de Costa Rica determina: la capacidad máxima de admisión diferida, es decir, los cupos disponibles y la nota de admisión modificada por carrera y recinto, de acuerdo con los cortes de los últimos 5 años. Entonces, el proceso de admisión diferida se realiza de acuerdo con las opciones de carrera y recinto que la persona estudiante indicó en el concurso a carrera (no se pueden cambiar) y de acuerdo con las notas de admisión de mayor a menor. La Universidad de Costa Rica publica los resultados de las personas estudiantes admitidas por admisión diferida y se cuentan con la posibilidad de consulta, aclaración y apelación si así lo desea la persona estudiante. |
Fechas importantes para Admisión Diferida
Fechas importantes para Admisión Diferida |
Considere lo siguiente:
|
¿Qué sigue al ser admitido o admitida en esta modalidad?
¿Qué sigue al ser admitido o admitida en la Universidad de Costa Rica bajo esta modalidad? |
Considere lo siguiente:
|
No fui admitido. ¿por qué?
No hubo ingreso a carrera en admisión ordinaria y/o diferida |
Usted no quedó admitido o admitida en carrera debido a que en el proceso del concurso, el Sistema no encontró cupo en ninguna de las dos opciones de carrera que usted seleccionó. Recuerde que el corte de carrera corresponde al Promedio de Admisión de la persona que obtuvo el último cupo disponible en una carrera. Debe considerar que hubo otras personas estudiantes con promedios de admisión superiores al suyo y que concursaron por la misma carrera que usted eligió, por lo cual, el Sistema asignó los cupos disponibles bajo este criterio. Recuerde que para la asignación de los cupos se considera:
El incumplimiento de alguno de los requisitos, errores u omisiones en que incurre la persona estudiante son su responsabilidad y no obligan a la Universidad de Costa Rica a darle un cupo en la carrera. |
¿Qué puedo hacer, no fui admitido en carrera?
¿Qué puedo hacer? |
Repetir el proceso de Admisión en el 2021: Puede repetir la Prueba de Admisión para intentar mejorar su nota de admisión. Automáticamente se le consignará la nota de admisión más alta que haya obtenido en esos dos años. Considere lo siguiente:
Para más información, ingrese a la dirección electrónica: https://ori.ucr.ac.cr |
¿Quienes pueden concursar a ingreso a carrera?
Personas concursantes |
Pueden participar en el concurso a carrera la persona estudiante que se encuentre en alguna de las siguientes condiciones:
Requisitos indispensables:
|
¿Qué sucede si no concurso a carrera?
No realizó el concurso a carrera |
La nota de admisión tiene una vigencia de 1 año. Debe realizar la inscripción a la Prueba de Admisión nuevamente. |
¿Cuál es el procedimiento de concurso a carrera?
Pasos para realizar el concurso a carrera |
|
¿Cuáles son los parámetros para la asignación de carrera?
Parámetros para asignar carrera |
|
¿Puedo modificar mi solicitud de concurso?
Modificar mi solicitud de concurso a carrrea |
Las personas que requieran modificar el contenido de la solicitud de concurso de ingreso a recinto y carrera realizado vía web, por correo electrónico o presencial, debe remitir una solicitud por escrito adjuntando copia de su identificación a la dirección electrónica: primeringreso2021.ori@ucr.ac.cr. Fechas para hacer modificaciones: Debe realizar este trámite durante el mismo período del concurso: del 17 de febrero a las 08:00 horas y hasta el 19 de febrero de 2021 a las 12:00 horas. |
Concurso a carrera, modalidad Virtual
Concurso a carrera Vía Web |
Fechas importantes: Inicia: 16 de febrero, 2021 a las 00:05 horas Finaliza: 19 de febrero,2021 a las 12:00 horas (medio día)
|
Concurso a carrera, modalidad correo electrónico
Concurso a carrera Vía Correo Electrónico
|
Solicitud de su formulario para concursar: Inicia: 17 de febrero del 2021, a las 8:00 a.m. Finaliza: 19 de febrero del 2021, hasta las 16:00 horas (4:00 p.m.).
Recepción de su formulario para concursar: Inicia: 17 de febrero del 2021, a las 8:00 a.m. Finaliza: 19 de febrero del 2021, hasta las 23:55 horas (11:55 p.m.).
El procedimiento vía correo puede realizarlo la persona estudiante a la cual el Sistema Web no le permite realizar el trámite por lo siguiente:
Procedimiento para concursar:
Cuando la certificación esté firmada a mano (firma autógrafa) y en el caso del comprobante , la persona deberá presentar el documento original, en la Oficina de Registro e Información de la Sede Rodrigo Facio o en los Servicios de Registro de las Sedes o Recintos a más tardar el 22 de febrero del 2021 a las 12:00 horas (medio día). En el caso de la población que no cuenta con los resultados, deberá presentar la certificación en la que conste que aprobó los requisitos y que se encuentra en trámite el título.
|
Concurso a carrera, modalidad Presencial por excepción
Concurso a carrera Vía Presencial
|
Fechas importantes: Inicia: 17 de febrero del 2021, a las 8:00 a.m. Finaliza: 19 de febrero del 2021, hasta las 17:00 (5:00 p.m.) Este procedimiento será únicamente para las personas estudiantes que no puedan inscribirse en el concurso vía web o realizarlo vía correo electrónico, para ello debe presentar en la Oficina de Registro e Información de la Sede Rodrigo Facio o en los Servicios de Registro de las Sedes o Recintos lo siguiente:
Las personas estudiantes podrán autorizar a otra persona para que realice este trámite, para lo cual debe presentar lo siguiente:
|
¿Cómo me entero de los resultados del concurso a carrera y su periodo de aclaraciones o apelaciones?
Publicación de los resultados del concurso a carrera |
Los resultados serán publicados vía web, consultando en la dirección http://ori.ucr.ac.cr (no se utilizará el sistema telefónico). Fechas importantes:
|
Consultas, aclaraciones o apelaciones del concurso |
Se realiza mediante correo electrónico a la dirección: admision.ori@ucr.ac.cr, debe adjuntar:
|
¿Qué es la Escuela de Estudios Generales?
Escuela de Estudios Generales |
La Escuela de Estudios Generales es la Unidad Académica interdisciplinaria de las áreas de Artes y Letras, Ciencias Básicas y Ciencias Sociales. Ofrece a la población estudiantil de primer ingreso a la Universidad de Costa Rica, los cursos de formación humanística a saber:
La persona estudiante debe matricular los repertorios en cualquier área diferente a la que pertenece la carrera que cursa.
|
¿Qué es el Curso Integrado de Humanidades? ¿Qué materias incluye?
Curso Integrado de Humanidades |
Es un curso que se incluye en el plan de estudios de su carrera y se encuentra organizado en dos ciclos consecutivos:
Contiene las siguientes materias:
|
Reconocimiento de Humanidades CONARE
Trámite para reconocimiento de las Humanidades |
La Universidad de Costa Rica reconoce los cursos de Humanidades aprobadas en la UNA o en la UNED, gracias a un convenio entre las Universidades públicas. Procedimiento:
Deberá subir ambos archivos al Sistema. Considere lo siguiente: Tome en cuenta que debe tener aprobados todos los cursos (bloque completo) que corresponde a las Humanidades de las otras Universidades:
Para mayor información ingrese a la siguiente dirección: https://ori.ucr.ac.cr/reconocimientos |
¿Cuáles son las modalidades del Curso Integrado de Humanidades?
Modalidades del curso Integral deHumanidades |
Humanidades Opción Regular:
Humanidades Opción Seminario Participativo:
|
¿En qué consiste la equiparación de materias?
Equiparación de materias |
La población de primer ingreso puede hacer la gestión ante la Unidad Académica por medio de la Oficina de Registro e Información, para realizar el estudio de reconocimiento y de equiparación de las asignaturas aprobadas en otras Universidades (del extranjero o nacionales, ya sea privada o pública) de conformidad con el reglamento respectivo. Este trámite se deberá efectuar una vez que la persona estudiante haya consolidado su matrícula en la Universidad de Costa Rica. Debe seguir el procedimiento establecido en: https://ori.ucr.ac.cr/reconocimientos |
¿Qué documentos debo presentar?
Documentación necesaria |
|
Reconocimiento de materias de la U aprobadas en el colegio
Reconocimiento de materias de la Universidad de Costa Rica aprobadas en el colegio |
La Oficina de Registro e Información procede, de Oficio, a incluir en el expediente académico los cursos de la Universidad de Costa Rica aprobados en el colegio. La persona estudiante que desee eliminar estos cursos, debe presentar una solicitud escrita ante la Oficina de Registro e Información. Tome en cuenta que estos cursos no implican la consolidación de su ingreso a carrera y no se toman en cuenta para el cálculo de su promedio ponderado. |
Beca socioeconómica y beneficios complementarios
¿Qué es la beca? |
La beca socioeconómica y sus beneficios consisten en un apoyo que la Universidad de Costa Rica brinda a la población estudiantil para que culmine sus estudios. Se otorgará a la población estudiantil nacional, extranjera con residencia permanente y además que tenga algún estatus cubierto por los tratados y otros instrumentos internacionales vigentes en el país, con fundamento en su condición socioeconómica que será determinada por la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica (OBAS) de acuerdo con el índice socioeconómico. |
¿En qué consiste la beca y sus beneficios? |
Los beneficios complementarios se otorgan según la categoría de beca asignada. |
Periodo de solicitudes de becas Admisión Ordinaria
Solicitud para población de Admisión Ordinaria |
||||||||||||||||||
|
Periodo de solicitudes de becas Admisión Diferida
Solicitud para población de Admisión Diferida |
||||||
|
¿Cuánto debo pagar por semestre matriculado?
Cobros de matrícula |
Para estimar el monto que cada persona estudiante debe cancelar a la Universidad de Costa Rica, debe considerar lo siguiente:
Costo por crédito: El costo de un crédito se estima cada año. Por ejemplo: en el 2020 el valor de un crédito correspondía a ₡14.590, por lo tanto, si usted matriculó 12 créditos, deberá cancelar un total de ₡175.080 (14.590 X 12). El tope máximo de cobro son 12 créditos, aunque haya matriculado más créditos. Para efectos del cobro, después de completar su proceso de matrícula, la Universidad le hace llegar una notificación de pago en dos tractos durante el transcurso del ciclo lectivo o semestre. Considere lo siguiente: Es responsabilidad de la persona estudiante consultar las fechas de cobro en el Calendario Universitario y verificar los montos en el sitio web de la Oficina de Administración Financiera de la Universidad de Costa Rica: www.oaf.ucr.ac.cr |
La fechas de pago |
Para más información, ingrese a la dirección electrónica: www.oaf.ucr.ac.cr |
¿Cómo solicitar adecuaciones curriculares?
Adecuaciones Curriculares |
Las adecuaciones que se realizan en la Universidad de Costa Rica, están relacionadas con la condición de la persona estudiante, pueden aplicarse por una necesidad específica en el área emocional, física o de aprendizaje. Para ello la persona estudiante debe contar con la documentación que respalde su solicitud, que corresponde al Artículo 37 del Reglamento de Régimen Académico Estudiantil. La solicitud se realiza en el CASED en la Sede Rodrigo Facio o ante las Unidades de Vida Estudiantil en las Sedes Regionales. |
Ducumentación requerida
Documentos para presentar |
Los documentos que debe presentar la persona estudiante para solicitar adecuación son:
|
Del Fechas importantes
Fechas importantes |
Recepción de solicitudes:
|
¿Cómo se matricula en la UCR?
Matrícula en la Universidad de Costa Rica |
La Universidad de Costa Rica hace su matrícula en línea o vía web a través de la siguiente dirección electrónica: https://ematricula.ucr.ac.cr/ematricula/ para mayor información, puede revisar el siguiente instructivo disponible en línea
|
¿Qué pasos hay que seguir para matricular?
Pasos para matricular |
Considere lo siguiente:
Para mayor información: http://www.ori.ucr.ac.cr. |
¿En qué consiste el traslado temporal de recinto?
Traslado temporal de recinto |
La Normativa establece: la población estudiantil admitida en carreras no desconcentradas que desee trasladarse de recinto para el I ciclo lectivo del año 2021, puede realizarlo completando el trámite respectivo de Traslado Temporal de Recinto. |
¿Cómo y cuándo puedo realizar el traslado temporal de recinto?
Trámite para realizar traslado temporal de recinto |
Considere lo siguiente:
Para mayor información: http://www.ori.ucr.ac.cr |
Fechas para realizar traslado temporal de recinto |
Puede gestionar el Traslado Temporal si lo requiere en las siguientes fechas establecidas:
|
¿En qué consiste el traslado de carrera desconcentrada?
Traslado de carrera desconcentrada |
Carrera desconcentrada:es aquella que se ofrece en forma temporal en una Sede Regional o Recinto, para atender necesidades eventuales en una determinada región, bajo la plena responsabilidad académica de la unidad que ofrece la carrera en la Universidad. Cuando la persona estudiante concluye el tramo desconcentrado, puede hacer el traslado de las Sedes Regionales a la Sede Rodrigo Facio u otras Sedes Regionales. |
¿Cómo se realiza el traslado para carreras desconcentradas?
Trámite para realizar traslado para carreras desconcentradas |
|
Examen de Diagnóstico de Comprensión de Lectura en Inglés
¿Qué es el Examen de Diagnóstico de Inglés? |
La Escuela de Lenguas Modernas está autorizada para que diseñe, elabore y aplique un diagnóstico de los aprendizajes adquiridos en la Educación Secundaria en el área de Inglés, al estudiantado que será admitido en el año 2021 (nuevo ingreso) en las carreras que requieren el curso: LM-1030 Estrategias de Lectura en Inglés I (para otras carreras).
|
¿Quiénes deben realizar el Examen de Diagnóstico de Inglés? |
Todos las personas estudiantes admitidas en las carreras que tienen en su plan de estudio el curso: LM-1030: Estrategias de Lectura en Inglés I (para otras carreras) o lo contempla como un curso optativo. El listado de carreras se indica en el sitio: https://www.lenguasmodernas.ucr.ac.cr/examen-de-diagnostico/ |
Proceso de Inscripción al Examen de Diagnóstico de Inglés |
|
Fechas importantes |
|
Mayor información: |
Para mayor información: https://www.lenguasmodernas.ucr.ac.cr/examen-de-diagnostico/. Teléfonos: 2511-8448 o 2511-8391 |
Examen de Diagnóstico de Matemáticas (DiMA)
¿Qué es el Examen de Diagnóstico de Matemática? |
Es una prueba de conocimientos y destrezas matemáticas que se aplica a estudiantes que requieren al menos un curso de Cálculo, de acuerdo a su Plan de Estudios. La prueba es obligatoria según la Resolución VD-R-11160-2019 salvo para aquellos estudiantes que aprobaron los cursos MA0125 o MA1001 con el Programa MATEM, o aquellas personas que hayan aprobado un curso universitario que sea convalidable con MA-0125 Matemática Elemental. |
Talleres preparatorios asincrónicos |
Se trata de talleres de preparación para el DIMA, pueden inscribirse aquellas personas estudiantes interesadas por medio de la plataforma https://global.ucr.ac.cr/login/index.php La plataforma se encuentra habilitada y la apertura de los cursos se dará el 04 de enero de 2021. El nombre del curso es “Preparación para el examen de diagnóstico de Matemáticas”. Los cursos finalizarán el 08 de marzo de 2021. |
¿Quiénes deben realizar el Examen de Diagnóstico de Matemática? |
Los estudiantes de primer ingreso que tengan en su plan de estudios alguno de estos cursos:
|
Proceso de Inscripción al Examen de Diagnóstico de Matemática |
|
Fechas importantes |
|
Mayor información: |
Para mayor información: http://diagnostico.emate.ucr.ac.cr. Teléfonos: 2511-8034 o 2511-6551. Correo electrónico: |
Examen de Diagnóstico de Química
¿Qué es el Examen de Diagnóstico de Química? |
Es una prueba que favorece a las personas estudiantes en la identificación de debilidades de contenido en el área de química. Es una prueba que realizan las personas estudiantes interesadas en participar en los talleres de nivelación en química y se realiza en línea. |
Proceso de Inscripción al Examen de Diagnóstico de Química |
Las personas estudiantes interesadas, deben ingresar a la dirección electrónica http://proyectos.mediacionvirtual.ucr.ac.cr/ Del 25 de febrero al 27 de febrero. Fecha: Para la inscripción se estará divulgando un enlace el día 22 de febrero de 2021 y la prueba se realizará en línea; además es gratuita. El examen estará habilitado y disponible para que la persona estudiante lo realice las veces que desee y de esta forma, determine qué contenidos requiere reforzar. Talleres Virtuales de Nivelación de Química: Las personas estudiantes que realicen la prueba, podrán inscribirse en los Talleres Virtuales de Nivelación de Química que se llevarán a cabo del 03 al 26 de marzo del 2021 y tendrán actividades sincrónicas y asincrónicas. |
Examen de diagnóstico de Biología
¿Qué es el Examen de Diagnóstico de Biología? |
Es una prueba en línea que realizan las personas estudiantes interesadas en identificar fortalezas y debilidades en el área de Biología, egresadas de colegios adscritos al Sistema de Colegios Científicos o del Bachillerato Internacional. |
Requisitos |
|
Proceso de Inscripción al Examen de Diagnóstico de Biología |
Próximamente más detales |
Mayor información: |
Correo electrónico: Sitio web: biologia.ucr.ac.cr
|
¿De qué se trata el programa?
¿Qué es? |
Se trata de un proyecto de la Facultad de Educación dirigido a la población estudiantil egresada de secundaria en el año 2020 Se compone de módulos de aprendizaje autodirigidos, los cuales buscan desarrollar habilidades para la reflexión en saberes como la lectura, la escritura y la comprensión; el mejoramiento de competencias en el idioma inglés; potenciar procesos matemáticos de razonamiento y argumentación, plantear y resolver problemas, incentivar destrezas de comunicación, deducción, inducción y abducción, así como la capacidad de identificar problemas sociales y sus posibles soluciones. Las actividades son virtuales, asincrónicas y gratuitas. |
¿Cómo participo? |
Las personas estudiantes interesadas, deben seguir los siguientes pasos:
Puede tener acceso a un videotutorial en: |
Oficina de Becas y Atención Socioeconómica (OBAS)
SEDE O RECINTO | OFICINA DE BECAS |
Rodrigo Facio | 2511-5511 |
Atlántico Recinto Paraíso |
2575-4016 2511-3016 |
Atlántico Recinto Guápiles |
2511-7638 |
Atlántico Recinto Turrialba |
2511- 9254 |
Occidente San Ramón |
2511- 7172 2511- 7167 |
Occidente Recinto Tacares |
2511- 7506 |
Guanacaste (Liberia y Santa Cruz) |
2511- 9539 2511- 9573 Santa Cruz: 2511-7651 |
Pacífico Puntarenas |
2511-7404 2511- 7419 |
Caribe Limón |
2511- 7326 2511- 7337 |
Interuniversitaria Alajuela |
2511- 7963 2511- 7956 |
Recinto Golfo Dulce (Golfito) |
2511- 7718 |
Dirección Electrónica www.becas.ucr.ac.cr
Email: becas@ucr.ac.cr
Oficina de Registro e Información (ORI)
SEDE O RECINTO | OFICINA DE REGISTRO |
Rodrigo Facio | 2511-5777 2511-4671 2511-5517 |
Atlántico Recinto Paraíso |
2575-4015 2511-3015 |
Atlántico Recinto Guápiles |
2511-7606 |
Atlántico Recinto Turrialba |
2511-9264 |
Occidente San Ramón |
2511-7009 2511-7168 |
Occidente Recinto Tacares |
2511-7506 2511- 7500 |
Guanacaste (Liberia y Santa Cruz) |
2511-9556 2511-9555 |
Pacífico Puntarenas |
2511-7422 2511-7405 |
Caribe Limón |
2511- 7343 2511-7304 |
Interuniversitaria Alajuela |
2511-7958 |
Recinto Golfo Dulce (Golfito) |
2511-7704 |
Dirección Electrónica: www.ori.ucr.ac.cr
Correo: admisión.ori@ucr.ac.cr
Gaceta digital disponible en: http://ori.ucr.ac.cr
Reconocimientos: www.ori.ucr.ac.cr/sitio/reconocimientos
Unidades de Vida Estudiantil
Atlántico:
Occidente
Guanacaste
Pacífico
Caribe
Interuniversitaria
Recinto Golfo Dulce
Para mayor información: Contacta al CASE Estudios Generales