Apoyos para estudiantes en su elección de carrera
El acceso de información sobre las opciones de estudio y características del mercado ocupacional, cumple dentro de la orientación vocacional-ocupacional un papel pedagógico. Es importante tener claro que la información es la base para el conocimiento de la realidad, quien cuenta con información oportuna y realista, tiene mayores posibilidades de elegir y preparar con sentido de realidad sus proyectos.
El COVO es el responsable de diseñar y ejecutar estrategias que permitan satisfacer las demandas de información a las personas que desean iniciar estudios universitarios, como aquellas que concluyen su preparación profesional. Dentro de estas estrategias se encuentran:
Elegir carrera es un asunto de:
Vocación ¿qué te hace sobresalir?
Elegir carrera es un asunto de vocación:
La vocación es el potencial que todas las personas tienen y les permite desarrollarse al máximo
Autoconocimiento ¿quén sos?
Elegir carrera es un asunto de autoconocimiento
El autoconocimiento implica conocer las propias aficiones, preferencias, valores, habilidades, aptitudes, influencia de la familia y de la sociedad en las propas decisiones, etc.
Conocimiento del medio ¿Qué conoces de las profesiones y ocupaciones?
Conocer el medio implica, informarse sobre las ofertas educativas (universitarias, técnicas), requisitos de ingreso, planes de estudio, mercado laboral, proceso de becas, etc.
¿Sos Agroalimentarias?
Características deseables
- Habilidad mecánica, memoria y razonamiento abstracto.
- Interés por los problemas agrícolas.
- Interés y facilidad para las ciencias.
- Disposición para desplazarse a trabajar en áreas rurales e interés por el trabajo al aire libre.
Tareas típicas:
- Visitas y giras a fincas, granjas.
- Prácticas de laboratorio y de campo.
- Preparación de proyectos de desarrollo agropsecuario.
- Trabajo de investigación bibliográfica experimental y de campo.
¿Sos Artes?
Características deseables:
- Habilidad artística, motora, espacial y perceptual.
- Imaginación creadora y juicio estético.
- Facilidad de expresión.
- Creatividad.
Tareas típicas:
- Investigación y consulta bibliográfica.
- Práctica constante de las técnicas aprendidas.
- Montaje de actividades propias de la especialidad para su presentación al público.
¿Sos Básicas?
Características deseables
- Habilidad numérica, razonamiento abstracto y memoria.
- Facilidad y gusto por la matemática, química, biología y física.
- Capacidad de observación.
Tareas Típicas
- Destreza en el uso de herramientas de laboratorio
- Investigación bibliográfica, de campo y experimental.
- Preparación de reportes de laboratorio y de prácticas.
- Manejo de instrumentos de laboratorio.
- Prácticas de laboratorio y giras.
¿Sos Económicas?
Características deseables
- Habilidad administrativa, numérica y razonamiento abstracto.
- Espíritu emprendedor y persuasivo.
- Capacidad analítica.
- Capacidad para tomar decisiones y determinar sus consecuencias sociales.
Tareas Típicas
- Investigación bibliográfica.
- Resolución de problemas en textos. especializados y en situaciones reales.
- Trabajo en grupos.
- Elaboración de trabajos de investigación.
¿Sos Educación?
Características deseables:
- Habilidad verbal y administrativa.
- Gusto por la enseñanza y sensibilidad social.
- Iniciativa y creatividad.
- Habilidad para comunicarse.
Tareas típicas:
- Revisión y análisis bibliográfico.
- Confección de materiales didácticos.
- Prácticas en instituciones afines.
- Identificación y solución de problemas observados.
¿Sos Ingeniería?
Características deseables:
- Habilidad mecánica y de razonamiento abstracto y espacial.
- Interés y facilidad para la matemática, física y química.
- Destreza para el dibujo.
- Capacidad de análisis y creatividad.
Tareas típicas:
- Realización de reportes de laboratorio y prácticas
- Visitas a industrias e instituciones.
- Diseño de proyectos.
- Realización de investigaciones.
¿Sos Letras?
Características deseables
- Habilidad verbal, tanto oral como escrita.
- Hábito de lectura.
- Capacidad de comprensión, análisis y síntesis.
- Condiciones naturales en la articulación y dicción.
Tareas Típicas
- Consulta bibliográfica.
- Elaboración de proyectos de investigación.
- Desarrollo de actividades de comunicación oral y escrita.
- Lectura y análisis de obras de la especialidad.
¿Sos Salud?
Características deseables
- Facilidad para la Biología, Física, Química.
- Habilidad motora y buena memoria.
- Espíritu de servicio y responsabilidad.
- Capacidad de interpretación y síntesis.
Tareas Típicas
- Realización de experiencias de laboratorio.
- Aplicación práctica de los conocimientos y técnicas aprendidas.
- Realización de prácticas bajo la supervisión del profesor en instituciones.
- Trabajos con grupos de la comunidad.
¿Sos Sociales?
Características deseables
- Sensibilidad ante los problemas humanos y sociales.
- Actitud crítica ante la realidad.
- Facilidad para las relaciones interpersonales
- Capacidad de observación, análisis y síntesis.
Tareas Típicas
- Desarrollo de proyectos de investigación.
- Entrevistas, observaciones, visitas y estudios de casos.
- Trabajo y discusión en grupos.
- Diseño y aplicación de instrumentos para recopilar información.